Las cardiopatías congénitas (CC), la malformación congénita más frecuente, han experimentado un aumento de sobrevida y crecimiento exponencial de la población de adolescentes y adultos portadores de CC. Para el éxito a largo plazo urgen intervenciones que optimicen la transición de cuidados de salud desde los servicios pediátricos a los de adulto. Adolescentes con enfermedades crónicas tienen mayor riesgo de complicaciones potencialmente graves de su enfermedad por falta de adherencia y continuidad de sus controles. El período más crítico es el de transferencia del cuidado a los servicios de adultos.
Únete a nuestro Grupo de Facebook OTEC Innovares
